Transportines para gatos una importante elección
Los transportines para gatos son otro accesorio de gran utilidad durante toda la vida de nuestro gato. Suelen ser de gran durabilidad por lo que es importante dedicar algo de nuestro tiempo a la hora de decidir cuál comprar. Lo primordial es saber el tipo de uso que se le va a dar, dependiendo un poco de las necesidades te recomendamos comprar uno u otro.
Las principales diferencias están en el tipo de material (rígidos y blandos). Has de tener en cuenta el tamaño del gato, si es un gato adulto o un cachorro. Si te lo puedes permitir puedes pensar en comprar uno más pequeño hasta que el gato alcance su tamaño definitivo sobre todo si estamos hablando de un cachorro de pocos meses. El tamaño de un transportin para un adulto puede ser demasiado grande al principio. Dispones de almohadillas para poder reducir el tamaño y que el gato vaya más cómodo. Todo esto lo vamos a valorar en detalle a continuación.
Tranportines: Rígidos y blandos
Vamos a distinguir entre dos tipos de transportines en función del material del que están hechos:
- Transportines rígidos
- Transportines blandos
Transportines rígidos
Si vas a viajar con tu gato es mejor que te decantes por un transportin rígido ya que tu mascota ira mejor protegida contra posibles golpes. Hay transportines que cumplen con las normas de transporte y están preparados para este fin. Este tipo de tranportines incluyen comederos que se pueden fijar para poderles alimentar.
Transportines blandos
Por el contrario sí sabes que los únicos viajes que vas a realizar con tu gato, será llevarle al veterinario y poco más, puedes valorar comprar un transportin blando. En estos casos es recomendable valorar un transportin que sea cómodo para ti si lo vas a llevar caminando. Los hay tipo bolsa o mochila. En el caso de los gatos son muy sensibles a la hora de salir de su habitat normal, con lo que los desplazamientos no son circunstancias en las que se sientan cómodos.
Transportines con ruedas tipo trolley rigidos o blandos
En el mercado hay opciones de transportines con ruedas. Los gatos suelen ser muy sensibles, y seguramente el traqueteo que se produce dependiendo de la superficie donde se utilicen pueda asustarlos.
Si vas a tener que llevar a tu mascota en avión, es algo muy recomendable. Piensa que además de llevar a tu gato, tendrás tu propio equipaje y normalmente los pasillos de los aeropuertos suelen ser interminables. Que tenga ruedas no significa que las tengas que usar siempre. En estos casos la superficie del suelo es homogénea y siempre la estabilidad será mayor, que si lo llevas tu colgando de tu mano tanta distancia. Piensa que además irás cargando con más cosas sorteando obstáculos. Los aeropuertos suelen estar bastante concurridos.
Normativas para transporte aéreo
Te dejamos dos enlaces a páginas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo dónde te puedes informar. Igualmente te recomendamos que antes de viajar hables siempre con tu aerolínea para confirmar todos los detalles y las normativas particulares de cada una de ellas.
Tamaño del transportin
Una vez que tengas claro para que lo vas a utilizar, deberás medir a tu gato para saber el tamaño del transportin que debes comprar. Es algo que con frecuencia no se suele hacer y luego no sabemos qué tamaño hemos de escoger.
Hay una formula que nos dará una idea del tamaño que debe tener. Para que te hagas una idea necesitaras que tenga aproximadamente unas vez y media el tamaño de tu gato. El gato debe poder darse la vuelta, ponerse en pie y tumbarse cómodamente.
Es importante calcular bien el tamaño porque tanto si es demasiado grande como si es demasiado pequeño será contraproducente. Si es demasiado grande el gato estará inseguro, con los movimientos que se puedan producir al transportarlo perderá estabilidad y si es demasiado pequeño se sentirá incómodo. Además tienes que pensar que una vez que tengas a tu gato dentro, el peso que tendrás que trasladar será elevado, lo que dificulta manejarlo. Hay materiales que son robustos pero ligeros lo que ayuda bastante. Si tu gato aún es un cachorro te ayudará saber el tamaño tendrá cuando sea un gato adulto. La media de un gato está entre 3,5 y 4,5 kg pero hay gatos que pueden alcanzar hasta los 10 kilos.
Tamaño del transportin
Una vez que tengas claro para que lo vas a utilizar, deberás medir a tu gato para saber el tamaño del transportin que debes comprar. Es algo que con frecuencia no se suele hacer y luego no sabemos qué tamaño hemos de escoger.
Hay una formula que nos dará una idea del tamaño que debe tener. Para que te hagas una idea necesitaras que tenga aproximadamente unas vez y media el tamaño de tu gato. El gato debe poder darse la vuelta, ponerse en pie y tumbarse cómodamente.
Es importante calcular bien el tamaño porque tanto si es demasiado grande como si es demasiado pequeño será contraproducente. Si es demasiado grande el gato estará inseguro, con los movimientos que se puedan producir al transportarlo perderá estabilidad y si es demasiado pequeño se sentirá incómodo. Además tienes que pensar que una vez que tengas a tu gato dentro, el peso que tendrás que trasladar será elevado, lo que dificulta manejarlo. Hay materiales que son robustos pero ligeros lo que ayuda bastante. Si tu gato aún es un cachorro te ayudará saber el tamaño tendrá cuando sea un gato adulto. La media de un gato está entre 3,5 y 4,5 kg pero hay gatos que pueden alcanzar hasta los 10 kilos.
Otros artículos de interés