Camas para gatos ¿Cómo deben ser? Materiales y modelos
Camas para gatos ¿Cómo deben ser? Materiales y modelos
1898
page-template-default,page,page-id-1898,page-child,parent-pageid-506,aawp-custom,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,cookies-not-set
 

Camas para gatos

Camas para gatos: ¿Cómo elegir?

 

El mundo de las camas para gatos puede parecer a primera vista complicado. Las opciones nos pueden llegar a abrumar. La primera duda que nos surge es si es realmente necesario  tener camas para gatos. La respuesta es sí, sino se adueñarán del sofá o tu cama.

Las camas para gatos son uno de los accesorios fundamentales en la vida de un gato. Tienes que pensar que es un gran dormilón y de media pasa durmiendo 16 horas al día. Aunque en realidad, sólo una cuarta parte de ese tiempo tiene un sueño profundo, el resto del tiempo lo pasa dormitando con un sueño ligero. Es por ello, que debemos proporcionar un espacio tranquilo y buscar siempre camas para gatos que sean confortabled para que tenga un sueño agradable y un envejecimiento saludable.

Los gatos son muy particulares, y cada uno tiene su rincón de descanso en la casa. En el descanso de un gato influye la edad, el clima, el hambre… En general les gusta dormir con algo detrás de su espalda, es por eso que se apoyan contra un cojín, pared, o tu pierna, ya que se sienten más seguros. Es importante que sea un lugar cómodo y resguardado, cálido en invierno y fresco en verano. Algunas camas para gatos son térmicas, hechas con materiales especiales que guardan el calor en invierno, o sistemas eléctricos que elevan la temperatura por encima de la temperatura ambiente.

Antes de elegir camas para gatos debemos de observar cómo duermen nuestras mascotas. Su personalidad juega un papel importante, ya que algunos gatos prefieren la seguridad de dormir en una cueva y otros más extrovertidos prefieren dormir estirados sobre tu propia cama. Debes observar:

 

  • ¿Se enrosca en una bola o duerme estirado?
  • ¿Duerme en un cesto/caja o sobre el sofá/cama? ¿Sobre algún material en concreto (Ej. Manta)?
  • ¿Prefiere sitios abiertos o cerrados?
  • ¿Duerme en un lugar cálido? (junto calefacción, tubería agua caliente…) ¿o en cualquier lugar?
  • ¿Duerme en el suelo o en altura?
  • ¿Gato joven o anciano?

 

Es recomendable para una mayor aceptación las camas para gatos independientemente del tipo que sea se coloquen en un lugar alto, estable, cálido y sin corrientes de aire. No deben ponerse en zonas de tránsito ni cerca de las puertas. Deben ser un lugar seguro, que se sienta protegido y que le permita relajarse. Si es posible, se debe colocar en un lugar donde le dé el sol. A los gatos les encanta tumbarse al sol.

camas para gatos con forma de cama
camas para gatos con mantitas
camas para gatos iglus
camas para gatos redondas

Camas para gatos en función de la edad

 

La edad de las mascotas es un factor fundamental a la hora de elegir camas para gatos. Un gato joven suele ser más activo, por ello podemos buscar una cama con accesorios como rascador o colgante.

Según se van haciendo más mayores pueden sentirse más cómodos en camas ortopédicas con espuma de memoria que les aporte mayor confort. Además, si tu gato tiene problemas de movilidad la cama debe tener un acceso sencillo para que pueda entrar con facilidad.

camas para gatos con mantitas

Material y comodidad

 

El material es uno de los factores más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de elegir camas para gatos. Debe poder limpiarse fácilmente, ya que es un lugar donde pueden acumularse microbios. Podemos encontrar fabricados con materiales naturales (como lana natural) o madera (bambú).

El colchón debe poderse lavar a máquina. Se pueden tener dos para tener reemplazo cuando se lave el otro.

Se deben evitar los materiales sintéticos como el polyester, muy comunes en camas para mascotas. Los gatos tienen un gran olfato y pueden no aceptar los olores químicos. Con materiales naturales como algodón o lana conseguiremos una mayor aceptación.

camas para gatos iglus

Altura de las camas para gatos

 

Por norma general a los gatos no les gusta dormir a ras de suelo. Suelen preferir estar en altura para observar y controlar lo que sucede en su entorno. Suelen sentirse más seguros. Por eso la altura de la cama también es importante.

Tamaño de las camas para gatos

 

Su cama debe ser lo suficientemente grande para que se pueda estirar, o lo suficientemente pequeña para que se pueda enroscar y sentirse seguro, según su preferencia de sueño que debemos haber observado previamente. Por tanto, debe tener la longitud de tu gato más unos centímetros adicionales.

¿Cómo hacer para que se adapte a su cama?

 

Después de valorar todos los aspectos para elegir camas para gatos, tu gato la ignora. ¿Cómo conseguimos que el gato use su cama nueva? Hay que tener paciencia, pues cómo sabéis a los gatos no les gustan los cambios. Lo primero, será colocarla cerca de donde habitualmente duerme. Debes cerrar la puerta de tu habitación.

La cama huele diferente al resto de la casa lo que les genera desconfianza, especialmente si se les fuerza a utilizarla. Se aconseja poner alguno de sus juguetes o alguna prenda tuya sobre la cama para que impregne el olor y le sea más familiar. Le podemos dejar alguna golosina en la cama, para que relacione su cama con algo positivo. Poco a poco irá sintiendo curiosidad por este nuevo elemento, hasta que lo haga suyo. Otros expertos recomiendan poner hierba gatera.

Tipos de camas

 

Hoy en día puedes encontrar multitud de diseños de camas para gatos. Elige entre las que se adapten mejor a su manera de dormir y que se adaptan al diseño de tu casa:

camas para gatos colchonetas
Cama colchoneta

Camas para gatos: colchonetas y cojines

 

Son las más clásicas y normalmente las más baratas. Se deben poner cerca de una pared para que el gato se apoye contra ella. Es recomendable poner una alfombra debajo para que no sienta el frío del suelo. Recomendables en verano al ser más frescas. Este tipo de camas para gatos suelen ser fáciles de limpiar. Hay multitud de oferta y variedad, intenta escoger una lo suficientemente grande para su tamaño y que tenga un buen grosor. Si puede ser que resulte suave al tacto.

camas para gatos redondas
Cama redonda

Camas para gatos redondas

 

Este tipo de camas para gatos permiten que se acurruquen y duerman enroscados. Si observas que tu gato duerme a menudo así será una buena elección. Suelen ser más mullidas y tener un borde elevado que les presta protección. Mira siempre el material con la que está fabricada para poderla lavar en la lavadora y escoge el tamaño que más se acomode al tamaño de tu gato

camas para gatos cueva iglú
Cama cueva

Iglús o Cuevas

 

Este tipo de camas para gatos están disponibles en múltiples materiales, tipo toalla, bambú… recomendable si tu gato le gusta dormir escondido o en lugares cerrados.  Importante que tenga una base estraíble para su lavado. El exterior es conveniente que también este confeccionado con telas que sean fáciles de limpiar y que el suelo de la cueva sea antideslizante.

camas para gatos para radiador
Cama radiador

Camas para gatos para colocar en los radiadores

 

A los gatos les gusta acurrucarse y sobre todo sí están calentitos. Los radiadores normalmente están casi siempre debajo de las ventanas, con lo que en invierno la pueden usar aprovechando la fuente de calor que emite el radiador y en verano la luz solar.

Hay muchos modelos entre los que poder elegir. En este tipo de camas para gatos es mejor, antes de decidirse a comprarlas, verlas in situ para asegurarnos que tienen una buena estabilidad. No es muy recomendable para gatos con salud delicada o de edad avanzada por su dificultad para subirse.

camas para gatos de ventana
Cama ventana

Camas para gatos para colocar en ventanas

 

Este tipo de camas para gatos son más adecuadas para verano. Los cristales suelen ser superficies frías y en invierno puede ser una zona poco acogedora. Son más funcionales para echarse una siestita a mediodía o para estar mirando por la ventana. Normalmente se compran este tipo de camas para darles opciones diferentes de distracción a nuestros gato o como segunda opción. Igualmente que para las camas para radiadores no las aconsejamos para gatos con salud delicada o de edad avanzada por la dificultad de subirse.

camas para gatos con forma de casa
Cama Caseta

Camas para gatos tipo casas

 

Es una opción parecida a las cuevas pero con mayor calidad, espacio y diseño. Se pueden encontrar cientos de modelos y de multitud de materiales. Es una opción válida si dispones del sitio suficiente para poder tenerla. Terrazas y patios son una buena opción para colocarlas. El diseño es algo que se cuida mucho, algunas se pueden incorporar perfectamente en el interior de la casa.

Mantas

 

El uso de los gatos de las mantas difiere bastante del que le damos nosotros, ellos no tienden a arroparse con ellas. Lo que les gusta es que sean bien suaves y gorditas, para encargarse de mullirlas con sus patas y luego echarse encima una cómoda siesta. Huye de los materiales sintéticos y busca tejidos de calidad si no quieres que la manta acabe con más pelo que tu gato. Además acabarás tirándola porque son imposibles de limpiar. Siempre es una buena opción cuando es invierno o en lugares de climatología fría.

 

 

Alfombras

 

Sobre las alfombras se podría escribir un capitulo entero. A los gatos les suele encantar afilarse las uñas en ellas, así que tener cuidado si tenéis alguna con valor sentimental antes de ponerlas al alcance de nuestros amigos felinos. Si tus gatos duermen sobre un cojín finito es recomendable ponerle alguna superficie antideslizamiento debajo, así le aportamos un poco más de seguridad y un extra de confort. Las de pelo corto son las más recomendables, si no queréis tirarlas a los dos días de haberlas comprado. Con las de pelo largo se suelen enganchar y sacarles todos los hilos quedando horribles a los pocos días de tenerlas. Como siempre todo lo sintético tiene malas consecuencias, es muy recomendable fijarse en la composición de los materiales.

camas para gatos manta gruesa

En resumen

 

Siempre es bueno que tu mascota disponga de un sitio para dormir. Los gatos pasan durmiendo muchas horas y tener un lugar de descanso adecuado es la mejor opción, de lo contrario acabará en tu cama o en tu sofá. Esto no quita que a veces lo vaya a hacer y que nosotros disfrutemos con ello. Evidentemente nos gusta nuestro gato y su compañía, pero que tengan su propio lugar de descanso es bueno tanto para ellos como para nosotros.

Pin It on Pinterest

Share This