Areneros sin tapa
Los areneros para gatos abiertos son los que menos problemas suelen dar para adaptarse, únicamente tendrás que preocuparte del tamaño del arenero y dónde colocarlo.
Procura ponerlo en algún rincón tranquilo que no esté al lado de su comida, además ten en cuenta el tema olores. Aunque los gatos son animales muy limpios y desde pequeños tapan sus necesidades es inevitable que a veces vayan a surgir olores desagradables.
Si tu gato ya tiene unos años también es importante que el arenero sea cómodo para entrar y salir, lo mismo pasa si tu gato es un cachorro, tendrá que tener un tamaño al que el gatito pueda acceder con facilidad.
Otro tema importante es la cantidad de arena a utilizar, mas adelante hablaremos de los tipos de arena que puedes encontrar con mayor frecuencia en las tiendas. El gato tiene que sentirse cómodo para poder escarbar y enterrar sus heces.
Las bolsas ya suelen venir con la cantidad adecuada, normalmente son de 4 o 5 kg. Las de cuatro kilos pueden ser un poco escasas de cantidad, lo ideal son aproximadamente los cinco kilos. En función del tipo de arena y si tienes más de un gato la tendrás que cambiar con mayor o menor frecuencia. Si tienes más de un gato lo ideal es tener un arenero para cada gato.
Areneros con tapa
Los areneros para gatos cerrados suelen ser más caros que los abiertos. La arena está más controlada y los olores también. Hay que tener cuidado en tenerlos limpios. Cómo el arenero no está cerrado se nos puede pasar retirar las heces y al final los olores son mayores que los de un arenero sin tapa.
Hay opciones interesantes con un buen diseño pero por contra son bastante más caros. Tienen una bandeja en la parte inferior que te ayudan con la limpieza.
Otros modelos de areneros
En el mercado hay otras opciones de areneros para gatos abiertos y cerrados. Disponemos de infinidad de modelos, algunos son de líneas limpias y con un diseño muy actual. Hay que tener en cuenta el tipo de gato o gatos que tenemos en casa, dónde lo queramos poner, funcionalidad y por supuesto lo que nos queramos gastar.
En el caso de que necesitemos aprovechar al máximo el espacio que tengamos en casa, también existen en el mercado areneros para gatos esquineros para poder poner en cualquier esquina de la casa sin que nos ocupen demasiado espacio.
Este es uno de los accesorios que merece la pena gastar un poco de tiempo en valorar que es lo que necesitamos porque nuestros gatos lo van a usar varias veces durante el día v a nosotros nos puede suponer más o menos esfuerzo tener nuestro hogar limpio y recogido.
Las Arenas: otra gran elección
Si resulta importante elegir de entre los diferentes areneros disponibles, no hay que olvidarse de escoger de entre todas las arenas la que mejor le va a tu gato y a ti. Hay muchas variedades y de muchos precios, esto depende un poco de lo que te puedas gastar y del uso que le vamos a dar. Si tienes varios gatos en casa, casi es mejor que elijas alguna más económica y se la cambies a menudo para evitar olores. Si únicamente tienes un gato o dos, te aconsejaría que vieras los tipos que hay y cuál que te puede venir mejor a ti y a tu gato. Ya sabes que los gatos son bastante especiales con los olores así que antes de comprar mucha cantidad prueba siempre con un saco y mira que tal funciona con tu gato. Hay algunas arenas perfumadas que pueden resultar molestas para nuestros peludos.
Arenas absorvente o de Sepiolita
De todas las arenas es la más barata, el problema que tiene es que hay que cambiarla con frecuencia y que suele desprender bastante polvo.
Si escoges este tipo de arena, lo que tienes que hacer es ser constante al limpiar la arena, retirar los excrementos siempre que puedas o cada vez que veas que van al baño, cuando hacen pis, hay que remover la arena para que no se quede todo en el fondo, digamos que la arena se seca mejor y se ventila. Ayuda mucho a que el arenero esté limpio y huela mejor.
Arenas Aglomerantes
Me gusta mucho este tipo de arena se limpia fácilmente ya que su composición bentonita tiene la característica que compacta al entrar en contacto con los líquidos con lo cual es muy cómodo retirar todas las deposiciones tanto líquidas como sólidas. Cuando el gato orina se hacen como unas bolitas de arena que si las retiras con cuidado no se romperán, con lo que siempre tienes el arenero limpio, tendrás que ir rellenado de arena cuando veas que se va consumiendo. El mayor inconveniente que le veo es que es cierto que la arena es bastante más fina con lo que al salir el gato del arenero suele tirar bastante por el suelo. Esto lo puedes solucionar si cuando escoges el arenero tienes la precaución de que tenga las paredes medianamente altas, o por lo menos no muy bajas, para que levante un poco las patas y se las sacuda al salir.
Arena de Sílice
Es una de las arenas que más duran por su gran absorvencia, no genera polvo y tampoco suele caerse mucho del arenero. Cuando orinan los gatos el sílice que suele tener un color azulado, se vuelve amarillento, con lo cual es bastante fácil distinguir lo que esta sucio a la hora de retirarla. Suele ser una arena cara, dependiendo de la marcas.
Os recomiendo tener siempre un recogedor pequeño siempre cerca, al lado de la pala y el arenero. Venden unos muy baratos que los puedes encontrar en cualquier superficie, no ocupan nada y para recoger las arenas de al lado del arenero.
Arenas Ecológicas
Está compuesta de serrín y fibras de madera, funciona igual que la aglomerante, absorbe muy bien los olores. Una gran ventaja es que es biodegradable con lo que puedes desecharla por el wc. Ni que decir tiene que cuidas del medio ambiente que es un gran punto a favor, aunque es un poco más cara que las anteriores. Otro inconveniente es que se suele adherir con facilidad a las patas de nuestros queridos amigos y a veces al pelo si lo tienen largo, ya que no suele pesar tanto.
Otros artículos de interés
Sorry, the comment form is closed at this time.