Ashera, un capricho al alcance de unos pocos
El gato Ashera nació en los laboratorios de la empresa norteamericana LIfeStyle Pets, por el año 2003. La idea de la creación de este felino sin duda era ganar dinero, ya que es de lejos la característica que más destaca de este animal. Su precio puede oscilar entre los 17.000 y 96.000 dólares. Lo que no quita que sea un gato único, exótico y con una exhuberante belleza. Su físico, a mitad de camino entre un leopardo y un gato cumple con las expectativas de sus dueños. Para poderse hacer con uno de estos ejemplares es necesario ponerse en una lista de espera que suele estar en torno a doce meses, ya que únicamente se crean unos 100 cachorros al año en todas sus variantes.
Origenes Ashera
Desde sus orígenes la polémica está servida, cuestionado por la manipulación genética, el gato Ashera es una raza de gato fabricado a medida. Esta raza de gato es un híbrido entre dos especies exóticas salvajes, el Serval Africano, el Leopardo de Asia y el gato doméstico. Otra característica de este gato a la carta es su esterilidad, algo que no es una casualidad, si no algo muy bien pensado por parte de sus creadores, asegurándose que la reproducción del gato sólo se pudiera realizar a través de ellos. Si este gato tuviera camadas, adiós a su elevado precio. Una forma de asegurarse la los gallina de huevos de oro.
Características
El gato Ashera tiene un tamaño más grande de lo habitual, pueden llegar a medir 1,5 m y pesar hasta 15 kg
Es como un pequeño leopardo en miniatura. Tiene una silueta muy estilizada y unas extremidades robustas y musculosas. Su cabeza es pequeña si se compara con su cuerpo, de orejas puntiagudas lo que le dota de un aspecto aún más felino, sus ojos suelen ser de tonalidad miel o verdosa.
Tipos de gatos Ashera
Si todo esto no estuviera aún poco pensado decidieron aún hacer la oferta aún más selectiva, ofreciendo 4 tipos de gatos Ashera:
Ashera “común” con un color crema y manchas pardas con un valor aproximado de unos 17.000 Euros.
Ashera Nevado de color blanco con manchas ámbar o naranjas
Ashera Hipoalergénico un plus para todos aquellos propietarios que teniendo algún tipo de alergía se quieran permitir un gato de esta raza. A estos gatos le falta la protéina “Fel d1” que es la causante de las alegías en las personas.
Royal Ashera esta variedad tiene los mismos colores que el Ashera común pero con los colores mucho más intensos. Es el más raro y el más caro de todos.
El carácter del gato Ashera
Aunque en un primer momento pudiera parecer por su apariencia que estamos ante un felino agresivo y de temperamento, la realidad es son muy amigales y cariñosos. Tan dóciles que si les acostumbras de pequeños los puedes sacar a pasear con correa. Les encanta estar en casa y jugar
Cuidados del Ashera
Otra peculiaridad de esta raza es que viene con una póliza de seguro que cubre las visitas al veterinario durante su primer año de vida, además se entrega un certificado de autenticidad. Los animales son debidamente esterilizados y se entregan con microchip y vacunados. Por lo demás no deja de tratarse de un gato con necesidades normales. Por su tamaño, gran musculatura y para mantener su pelaje en perfecto estado requiere un pienso de calidad con una alta cantidad de protéinas y grasas
Otros artículos de interés
Sin comentarios