Personalidad
- Extrovertido
- Afectuoso
- Curioso
Características
La principal característica del gato Fold Escocés son las orejas, pequeñas y plegadas hacia delante hasta cubrir la abertura. Tiene una cabeza ancha y redonda. Ojos redondos con dulce mirada, separados por una nariz ancha.
De cuerpo mediano y compacto, musculado pero suele pesar poco. Cuello fuerte y corto. Cola suele ser gruesa y corta, con la punta redondeada.
Pelaje puede presentar prácticamente cualquier color. Su pelo es corto, denso y muy suave.
Comportamiento
Raza muy fiel, amistoso y dulce. Se adapta bien a los cambios de entorno. En general muy pacíficos, apacibles y dóciles.
Los cachorros suelen nacer con las orejas hacia atrás. Apenas tres semanas después del nacimiento comienzan a desarrollar su característica más diferencial. En ocasiones puede suceder que no logren desarrollarse del todo, inclusive hay casos en los que sólo una oreja consigue el objetivo.
Se dice que los Fold no son una raza activa, debido a que en ocasiones el movimiento les cause dolor.
Cuidados
Su pelaje corto y denso es fácil de cuidar. No necesita más que algún cepillado regular para retirar el pelo muerto.
El gato Fold Escocés tiene dificultades para limpiarse la orejas, por lo que debemos limpiarlas para retirar la cera o suciedad del oído exterior para evitar infecciones auditivas como la otitis.
Debemos prestar atención a la alimentación, y cuidar el aporte de calcio en su alimentación. Se deben buscar alimentos con bajo calcio, ya que el exceso puede hacer que el cartílago de sus orejas se refuerce y pierdan el pliegue que las caracteriza, así como no darle mucha leche de cachorro. Pero siempre debemos seguir las indicaciones del veterinario en este sentido.
Salud
Esta raza necesita una atención especial debido a su genética. Ya no presentan las graves anomalías de sus comienzos, pero debemos estar atentos y hacerles chequeos habitualmente. Pueden sufrir una dolorosa enfermedad articular degenerativa, debida la mutación del fold escocés afecta negativamente al cartílago, siendo su exponente más claro el pliegue del cartílago de la oreja. A medida que la enfermedad avanza las articulaciones se endurecen, los huesos se fusionan y el movimiento se vuelve más difícil y doloroso. El gato pasa de una ligera cojera a tener pocas ganas de moverse.
Debido a la alta consanguinidad existente de la raza Scottish Fold, pueden presentar anomalías genéticas tales como deformidades en la cola y las extremidades.
Uno de los problemas más frecuentes es la otitis debido a sus características orejas, por lo debemos tener especial cuidado en su limpieza para mantener sus oídos sanos para evitar infecciones y problemas del tracto auditivo, pudiendo desencadenar una sordera precoz u otros problemas auditivos.