El Gato Sphynx
El Gato Sphynx o gato esfinge, también llamado errónea pero comúnmente gato egipcio. Es un gato realmente único en el mundo. Fue la primera raza en ser aceptada como raza sin pelo o sin pelaje aparente. Lo que es seguro, es que crean filias y fobias en la misma proporción. Se piensa que proviene de la raza Devon Rex, con la que comparte características muy similares.
Aparecieron de forma natural en 1966 cuando una gata doméstica dio a luz un gatito sin pelo en Toronto a causa de una mutación. A partir de ahí los criadores de EEUU cruzaron al gato Sphynx con otros gatos tanto de pelo normal como sin pelo para realizar una cría selectiva que diera lugar a una raza que genéticamente fuera sana, robusta y con pocos problemas genéticos.
En realidad, el gato Sphynx no carece de pelaje, sino que tienen una fina capa de pelo, suave que recuerda a la piel de melocotón. No tienen bigotes ni pestañas aunque puede encontrarse algo de pelo corto en la nariz, orejas y a veces en los dedos de los pies y la cola. Los cambios de estación al igual que los cambios hormonales pueden afectar al desarrollo del cabello del gato Sphynx.
El gato Sphynx es un gato de tamaño mediano que a pesar de su apariencia (quizás por la ausencia del pelo), no resulta ser un gato frágil. Como ocurre con la mayoría de las razas de gatos los machos son algo más grandes que las hembras. El gato Sphynx presenta todos los colores y patrones posibles. El color y el patrón se aprecia en el pigmento de la piel y los pocos pelos que presenta la raza.
La mirada del gato Sphynx resulta muy peculiar ya que a veces nos puede dar la sensación de enfado o preocupación. Esto lo provoca las arrugas que presentan en su cabeza. El gato Sphynx es inteligente y adorable. No para de jugar y le encanta la compañía de los humanos a su alrededor. Son traviesos y tienen mucha energía y disfrutan de la compañía de personas, niños u otras mascotas.
Aunque pudiera parecer que por no tener pelo el gato Sphynx no requiere de atenciones por nuestra parte, no nos debemos de llevar a equívoco. Al no tener pelo que absorba los aceites corporales que desprende su cuerpo es necesario bañarlos con cierta asiduidad para mantenerlos limpios, revisando igualmente orejas y uñas. Esta ausencia de pelo del gato Sphynx no le hace ser hipoalergénico pero es cierto que hay muchas personas que aún siendo alérgicas toleran su compañía. Al no haber pelo en el aire y los baños frecuentes que hemos de dar al gato Sphynx ayudan a mantener la caspa a raya y provocar menores síntomas alérgicos.
El gato Sphynx goza de una buena salud en general aunque necesitan de una alimentación rica en proteínas y grasas para contrarrestar la gran cantidad de energía que consumen para mantenerse calientes debido a la ausencia de pelaje pudiendo generar la grasa que les recubre como protección.
Como se puede adivinar el gato Sphynx es bastante friolero por lo que siempre le viene bien en invierno cubrirles con algún tipo de vestimenta y tenerles un lugar calentito dónde acurrucarse para que no se resfríen. Igualmente en verano hay que tener cuidado con la exposición de su piel al sol y cubrirles para que no sufran quemaduras.